La política

Tras descubrir la democracia nos tocó seguir para adelante, también ver que como todo en la vida las personas son las que con sus hechos, su proceder, sus errores, dan lugar a las consecuencias que se derivan de esos hechos. A la buena o mala cosecha que viene  detrás.

Pero en general  en la política, la inmensa mayoría de la gente sea o no válida, persigue “mandar,  dirigir, tener el poder”…

Desde la transición (1976,77, 78),  después de la “ley para la reforma política” hasta  la actual legislatura (2020) del gobierno del PSOE y Podemos, la política en España ha tenido de todo, creación de partidos nuevos, UCD, PP, Podemos, IU, Ciudadanos…

Resurgir de  los antiguos, PNV, E.R.C., PSOE, PARTIDO COMUNISTA... expulsiones, rupturas y en el país vasco. Asesinatos, chantajes, violencia callejera, (kale borroka), y un montón de gente apoyando esta manera de hacer de la violencia una forma de coartar a la sociedad .

Todo ello  acabó cuando asesinaron a Miguel Ángel Blanco (Q.E.P.D.). Por primera vez toda la sociedad vasca rompió su silencio y manifestó su rechazo a ETA, acabando con su aparente indiferencia. 

No me olvido de Gesto por la Paz, que junto con una parte de la sociedad manifestó su rechazo total a la violencia. Sin embargo la iglesia vasca  en una gran mayoría, aun condenando los asesinatos, los secuestros… no fue capaz de practicar su legado.

Y señalaba los cientos de presos y algún torturado en las comisarías. Pero  lo más lamentable a mi juicio fue el mensaje  principal que enviaron a la sociedad, dando publicidad leyendo dicho mensaje en todas las iglesias. Vino  a ser una forma de “lavarse las manos”, de no predicar  el quinto mandamiento. “NO MATARÁS”.

Fue una época confusa, dura, difícil, que dividió a la gente,  por otra parte el PNV tampoco facilitaba las cosas. Y una gran parte de la sociedad no nacionalista se vio obligada  a mantener una constante protesta. Contra lo que ellos llamaban, “el nacionalismo obligatorio”. Así nació  “Basta Ya”.

Ellos nacieron para defender el Estado de Derecho, la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía vasco. Recuerdo un mitin que dieron en la Casilla en Bilbao, en el polideportivo acudimos más de cinco mil personas.

Eso ahora es el pasado,  me referiré a esa época en otro artículo porque la política es como   decía Labordeta (Q.E.P.D.) en su  jotica: “Si vas a Bilbao y comes merluza frita el sabor ni de viejo se te quita”.

Ahora están de moda los políticos populistas, lo mismo si son de izquierdas que de derechas. En Italia (Meloni), Francia (Marie Le Pen), Hungría  (Orban)…  y así media Europa.

En España es lo mismo, la izquierda extrema estaba representada por Podemos con  Pablo Iglesias, Errejón  ,Echenique,  Belarra … Bescansa.

Como siempre la izquierda  se dividió, ya lo decía Leguina, “La izquierda  es capaz de dividirse por sí misma”. La Derecha es lo mismo, primero UCD centro derecha. Fraga y su AP (derecha), Aznar con el PP consiguió  la mayoría absoluta .Era derecha pura y dura,  el líder indiscutible. En sus dos legislaturas en política  interior negoció con ETA  sin resultado en principio .En política exterior  se alió con G.W.Bush, invadiendo Irak .Su mayor error fue en 2004,tras el atentado Yihadista de Madrid ,acusó a ETA del mismo y  perdió las elecciones porque se mantuvo en sus trece, parece que sabiendo que era mentira.

Zapatero con el PSOE ganó las elecciones, negoció con ETA y  en principio  con el mismo resultado. Rajoy que era el jefe de la oposición, le echó  en cara que se olvidaba de las víctimas cuando su partido había hecho lo mismo.

Ahora gobierna el PSOE  y están de moda apelativos tales como: fango, fachosfera , muro. eso  en la izquierda, en la Social Democracia .La izquierda extrema que gobierna en coalición con el PSOE, legisla tras pactar, pero más que gobernar  equivocan a sus votantes por sus luchas internas y por lo mal que gestionan. La Ley de Igualdad es un buen ejemplo.

El Centro Derecha  (el PP) , los Liberales tres cuartos de lo mismo y la derecha extrema  VOX  les supera y representa en España ese espacio.

Todos,  derecha, izquierda, izquierda extrema  y derecha extrema practican el antiguo dicho de Dolores Ibarruri,” NO PASARÁN”.

Siguiendo con la actualidad asistimos a la rotura de alianzas entre el PP y Vox. ¿La causa?, la inmigración. Vox afirma que los inmigrantes que llegan a España  son en su mayoría delincuentes. Como el PP no tiene en su ideología  esa opinión, como partido de centro y moderado que es en la que prima la solidaridad con los inmigrantes. Por eso Vox rompe los pactos en las Autonomías y en los ayuntamientos.

EL PP  con su presidente Feijoo con fama y hechos de moderado tiene en su partido quien le hace sombra  desde la orilla derecha (Ayuso) también populista. A pesar de haber triunfado en las autonómicas y en las elecciones para el parlamento europeo, su espacio no está bien definido.

El PSOE envuelto en dimisiones forzadas (Abalos), escándalos el caso Koldo, Begoña Gómez (su esposa),  su hermano…

JUNS, ERC,…que  son independentistas,  no se sienten  españoles y se sienten como una colonia, falseando la historia. Y son aliados de conveniencia. Además  el PSOE dice  una cosa y la contraria, “donde dije digo, digo Diego”. De Bildu hay mucho que decir  ahí están  las hemerotecas. Un buen ejemplo es lo que ocurre en presente con Bildu. ETA duro  60 años y nos quieren cambiar el relato, pero una sociedad demócrata no puede olvidar a las víctimas. No me estoy refiriendo al pasado,  el  17 de Julio de 2024 aparecía en el Correo la siguiente noticia. ”El memorial de Victimas recibirá la medalla de oro de Vitoria, con el rechazo de Bildu”. Continuando con Bildu  no se puede blanquear esos rechazos esa nula ayuda a la Policía, Ertzaintza, Guardia Civil…  para descubrir a los asesinos de más de 379 asesinatos víctimas del terrorismo de ETA.

Como bien describe en su libro “Vidas Rotas” Florencio Dominguez ,al que tuve el placer de conocerle en los debates que celebrábamos en Bilbao en la Bilbaina. Pero esa es otra historia a la que volveremos más pronto que tarde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Política y la Sociedad

La Gaviota